La pérdida del lenguaje no verbal (Diario de Navarra) El uso de la mascarilla ha tapado todos nuestros rasgos faciales y expresivos, alterando notablemente nuestro modo de comunicarnos y provocando un gran deterioro en la calidad de la comunicación. El lenguaje no verbal, que forma parte intrínseca del proceso comunicativo, y que contribuye a aportar matices, credibilidad y solidez a nuestro lenguaje verbal, ha perdido fuerza. Incluso, ha desaparecido casi por completo, ya que se ha reducido meramente a los ojos y la frente. Esas sonrisas atrevidas, sensuales, fingidas, forzadas y cariñosas, o esos movimientos de boca, labios, carrillos con los que creábamos nuestras muecas, gestos o mohines, ya no están para dar respaldo a nuestras palabras y enunciados. El acto comunicativo ha perdido todos sus matices y tonalidades. Ha pasado a ser un acto frío y distante carente de personalidad y naturalidad. En definitiva, el acto comunicativo se ha quedado cojo y sin sonrisa. Pérdida del refraner...
Comentarios
Publicar un comentario